Conferencias grabadas

  • Durante la celebración presencial del Congreso GTA un 30% de las conferencias serán grabadas para su posterior emisión en diferido.
  • Las grabaciones se publicarán 72 horas después de la finalización del congreso presencial (28 de abril de 2025).
  • Las grabaciones permanecerán disponibles hasta el 28 de julio de 2025.
  • Las grabaciones se podrán visualizar desde la app del Congreso.
  • Todos los inscritos al congreso presencial tendrán acceso a las grabaciones.
  • Existe la posibilidad de inscribirse únicamente a las grabaciones.
  • Las inscripciones “solo” a las grabaciones se podrán realizar únicamente a partir del día 28 de abril de 2025.
  • Las personas inscritas al formato de inscripción a las "grabaciones" no recibirán certificado de asistencia.

¿QUE CONFERENCIAS SE GRABARÁN?

CIRUGÍA Y ANESTESIA
Explorando el tórax: consejos y trucos en cirugía torácica veterinaria. Luis Matres
Manejo integral del paciente con trauma torácico: ¿cuándo optar por la cirugía? Juanjo Camarasa
Piotórax y pneumotórax: estrategias para evitar complicaciones en la práctica veterinaria. Juanjo Camarasa
Masas mediastínicas: diagnóstico y manejo del timoma en perros y gatos. Juanjo Camarasa

URGENCIAS Y PATOLOGÍA
Analizadores Point of Care en urgencias. Josep Pastor
Paciente en estado hipercoagulable en la UCI. ¿Qué instrumentos tengo para confirmarlo? Vicente Herrería 
Aproximación a la anemia en urgencias. ¿Qué hacer antes de empezar a tratar? Josep Pastor
Utilidad de marcadores clásicos de pronóstico y escalas de gravedad en medicina de urgencias y cuidados intensivos. Ana Miriam Girol 

CLINICA EN PEQUEÑOS ANIMALES
Gestión clínica de mastocitoma. Pachi Clemente
Gestión clínica de linfoma. Pachi Clemente
Citología de nódulos cutáneos: aproximación práctica para el día a día. Javier Martinez Caro
Citología de linfonodo, hígado y bazo: una herramienta más en tu kit diagnóstico. Javier Martinez Caro

MEDICINA INTERNA
Aproximación a poliuria y polidipsia en perros y gatos. Carles Blasi
Aproximación diagnóstica de hipercalcemia en perros. Laura Izquierdo
Aproximación a una masa adrenal en perros y gatos. Carles Blasi
Aproximación a tos crónica en perros. Laura Izquierdo
Aproximación a fiebre en perros y gatos. Jorge Castro
Comunicaciones Científicas Grupo Medicina Interna
Diagnóstico de cachorro que no crece de forma adecuada. Laura Izquierdo
Aproximación a anemias no regenerativas en perros. Jorge Castro

IMAGEN
Aproximación a la patología nasal mediante TC. Beatriz Moreno Aguado
Cómo optimizar la realización de un contraste urinario. Beatriz Moreno Aguado
Resumen Vetmeet/ EVDI Grecia. Annye Ruiz Ulloa
Comunicaciones Cientificas Grupo Imagen
Protocolo y puntos clave al evaluar una RM de columna. Beatriz Moreno Aguado
Protocolo y puntos clave al evaluar una RM de encéfalo. Beatriz Moreno Aguado
Film reading sistema musculoesquelético. Manuel Pinilla

CARDIOLOGÍA
Análisis avanzado de los estudios Holter. Álvaro Lamas
Abordaje terapéutico de las diferentes arritmias. Álvaro Lamas
Enfermedades aerodigestivas: puede que más frecuentes de lo que creemos. Jesús Talavera
¿Enfermedad cardiaca o respiratoria? Jesús Talavera
¿Cómo hago en procedimientos habituales en cardiología? Germán Santamarina
¿Cómo hago en procedimientos habituales en patologías respiratorias? Germán Santamarina
Comunicaciones Científicas Grupo Cardiologia